Municipio presenta acciones legales tras detectar nuevo caso de falsificación

La acción apunta a esclarecer el caso de una empresa que, para postular a través de una licitación a un servicio en el Departamento de Educación, presentó documentos adulterados.

Puerto Montt, 16 de abril de 2025.- A través de su Unidad Penal Municipal, la Municipalidad de Puerto Montt se querelló en contra todos quienes resulten responsables por los delitos de falsificación y uso malicioso de instrumento público, en relación con una empresa que, para postular a través de una licitación a un servicio en el Departamento de Educación, presentó documentos adulterados.

Los hechos se remontan a diciembre de 2024 cuando la Unidad de Adquisiciones licitó el servicio de Conservación del Liceo Politécnico Mirasol. Para cumplir las bases administrativas, la empresa presentó tres certificados falsificados con logotipos de la Municipalidad de Puerto Montt, que incluían como firmantes a dos funcionarios de la Dirección de Obras Municipales (DOM).

“Los documentos presentados constituyen una falsificación de instrumentos públicos, mediante la inserción dolosa del nombre del contratista como ejecutor de una obra que en la realidad ejecutó un tercero, conservando intencionalmente el resto de la estructura documental para dotarlos de apariencia de veracidad”, explicó el abogado Marcos Emilfork, quien lidera la UPM.

El ex fiscal regional agregó que “dichos documentos fueron formalmente presentados a la Municipalidad y, de esa manera, utilizados maliciosamente para intentar acreditar la experiencia exigida en la licitación para la adjudicación de la obra”.

Marcos Emilfork remarcó que a través de actuaciones ilícitas como la detectada, se busca engañar a la autoridad administrativa en un procedimiento de licitación pública, “afectando gravemente la fe pública y comprometiendo la transparencia e integridad del sistema de contratación pública”.

Esta es la segunda oportunidad en que la UPM entabla acciones legales por hechos vinculados a la presentación a la autoridad de documentación falsa. La primera fue respecto de otra empresa por una solicitud de permiso de edificación en el sector El Tepual.

“Todas estas acciones judiciales responden al mandato que nos ha entregado el alcalde Rodrigo Wainraihgt, quien tiene como ejes centrales de su administración el correcto, eficiente, eficaz e intachable ejercicio de la función pública, así como la probidad, la transparencia y la tolerancia cero con la corrupción”, indicó el abogado.

Compartir