Municipalidad de Puerto Montt

Municipio pide a Fiscalía foco investigativo por millonario robo de cables

La medida permitirá darle un tratamiento más amplio a estos hechos delictivos que a la fecha han afectado, al menos, a 12 sectores de la capital regional, con pérdidas superiores a los $180 millones.

Puerto Montt, 3 de marzo de 2025.- La Municipalidad de Puerto Montt, a través de su Dirección Jurídica, solicitó a la Fiscalía Regional del Ministerio Público la declaración de un foco investigativo por parte del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), para perseguir el robo de cables que ha dejado millonarias pérdidas para el municipio, además de amplios sectores sin alumbrado público.

Tras reunirse con la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea remarcó que el robo de cables representa una “gran problemática”, que responde a “mafias” cuyo accionar tiene un efecto para toda la ciudadanía, por cuanto implica el no funcionamiento de las luminarias públicas.

“Hay una serie de vecinos que se han comunicado conmigo, por ejemplo el Viaducto o la Interconexión de Alerce están completamente apagados, y eso es porque nos robaron los cables. Y así, ocurre en un sinnúmero de lugares”, manifestó.

Frente a este escenario, el jefe comunal planteó al Ministerio Público la creación de un foco investigativo, que permitirá darle un tratamiento más amplio a estos hechos delictivos que a la fecha han afectado, al menos, a 12 sectores de la capital regional, generando pérdidas superiores a los 180 millones de pesos.

“Estamos haciendo cosas concretas y hoy, de manera inédita, desde la Municipalidad de Puerto Montt le vinimos a solicitar a la Fiscal Regional que se declare un foco de investigación en este delito. Nosotros queremos saber quién está detrás de esto, ya que no es una problemática solamente comunal sino también regional y nacional, y esperamos que haya avances”, declaró.

Fiscales especializados

El abogado Marcos Emilfork, integrante de la Dirección Jurídica del municipio, explicó que la instauración de un foco investigativo será de gran ayuda para afrontar el robo de cables subterráneos, “toda vez que va a permitir que el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, que tiene fiscales especializados, va a poder relacionar los casos entre sí y, por lo tanto, avanzar de manera más profunda en la investigación para llegar a aquellos autores, cómplices o encubridores”.

“Los que más nos interesan son las personas que están receptado el cable sustraído y las personas que están generando la demanda de estas verdaderas organizaciones criminales, que se encuentran en la región y en todo el país, que queremos desbaratar cuanto antes”, agregó.

El ex fiscal regional remarcó que el municipio ya presentó una querella por los delitos de robo, de receptación y de asociación delictiva, que fue declarada admisible.

“Además este fin de semana, en un hecho de sustracción de cables, de manera también inédita, comparecimos como municipio con un querella a la audiencia de control de detención, se proveyó la querella, pudimos ser parte de ello y se dio plazo de investigación por 75 días, con medidas cautelares”, comentó. Desde julio de 2024 a la fecha, en Puerto Montt han sido sustraídos casi 9 mil metros de cables subterráneos, con pérdidas por sobre los 182 millones de pesos.

Compartir