Municipalidad de Puerto Montt

Municipalidad realiza operativo para detectar cáncer de mama y cervicouterino

Para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, la Municipalidad de Puerto Montt dispuso de un operativo de salud con 67 cupos de exámenes para detectar el cáncer de mama y cervicouterino.

La acción se inició este martes 4 y se extenderá el miércoles 5 y viernes 7 de febrero en el Centro de Especialidades de Atención Primaria de Salud (CEAPS) ubicado en el edificio Murano, en calle Aníbal Pinto 142.

Las mujeres convocadas son usuarias cuyos análisis quedaron pendientes del operativo realizado a un costado de la municipalidad el pasado 5 de enero como parte de la Mesa de Estrategia del Cáncer que lidera la administración del alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea.

La matrona Natalia Núñez, encargada del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Departamento de Salud Municipal (DESAM), evaluó en forma positiva la primera jornada y destacó que “en tres días vamos a tomar 26 PAP y 40 mamografías. La idea es continuar con los operativos de toma de muestras en este lugar y en diferentes puntos de la ciudad, pues debemos acercar la salud a las mujeres”, agregó. 

La vecina Pilar Andrade fue contactada por el DESAM y fue la primera en llegar para someterse al examen en el mamógrafo 3D de esa unidad.

“Estuve viendo en las redes sociales de la municipalidad que había un operativo gratuito. Consulté vía telefónica, dejé mis datos y me llamaron. Así que me voy contenta porque con estos exámenes cuido mi salud”, expresó.

“Me parece muy bien que se hagan este tipo de campañas y que se promueva la lucha contra esta enfermedad, que le den oportunidad a la gente de hacerse esto gratis. A lo mejor, más adelante, aumenta el rango de edad, porque hay mujeres jóvenes que también son afectadas, ya que el cáncer no respeta a nadie”, dijo a su vez María Ximena Raín.

Llamado a los hombres

Además de los operativos para mujeres, desde la Municipalidad hicieron un llamado a que los hombres que bordean los 50 años se sometan al examen preventivo para la detección temprana del cáncer de próstata, que es clave para lograr una sobrevida.

El doctor Christian Huidobro, integrante de la Mesa de Estrategia del Cáncer, que aglutina a organismos públicos y privados con miras a impulsar políticas públicas, remarcó que “tenemos que invitar a la población de hombres mayores de 50 años a controlarse la próstata, y desde los 45 si existen antecedentes de la enfermedad en la familia”.

El facultativo recordó que “se detecta y pesquisa con la medición del antígeno prostático en la sangre y el tacto digital de la próstata, al que no hay que tenerle miedo. Hay que asistir a medicina primaria, es la base donde hay oportunidades y acceso de la población de riesgo”, resaltó.

Como parte del Día Mundial del Cáncer, el municipio instaló una cinta de color rosado en el frontis del edificio Consistorial ubicado en calle San Felipe 80, con el objetivo de sumarse a los esfuerzos promover la detección, tratamiento y concientizar a los puertomontinos acerca de la importancia de prevenir y detectar tempranamente esta enfermedad.

Compartir