El DAEM lidera las labores de mejora de infraestructura de los establecimientos municipales, con el fin de garantizar las condiciones mínimas para escolares y profesores.

Puerto Montt, 28 de febrero de 2025.- Luego de realizar trabajos durante todo el verano con miras a garantizar las mejores condiciones a los niños y adolescentes para estudiar en el sistema, la Municipalidad de Puerto Montt destacó los avances del Plan Marzo con miras a recibir a los escolares cuando vuelvan a sus labores el próximo miércoles 5.
El jefe (s) del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Faustino Villagra, resaltó el trabajo realizado con diversos estamentos como el Departamento de Operaciones, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y con los delegados territoriales, para mejorar la infraestructura y el entorno de los establecimientos.
“Estamos preocupados por la iluminación, por los sumideros de agua, por la infraestructura básica, que tienen que ver con la calidad que necesitan nuestros queridos niños y jóvenes”, expresó, para resaltar que “estamos preparados para recibirlos el 5 de marzo cuando regresen sus hijos al primer día de clases de este año 2025”.
“Les hago un llamado a la tranquilidad, a que nos levantemos más temprano, a que nos preocupemos de llegar con calma al establecimiento, a colaborar con nuestros profesores, con nuestro asistentes, con los equipos directivos, para que el primer día de clases sea lo más normal posible”, manifestó.
El Plan Marzo incluye una inversión de más de 1.500 millones por parte del Ministerio de Educación con miras a recibir a los más de 20 mil estudiantes de los 106 establecimientos municipales de la comuna.
“Faltan tareas por hacer, pero vamos a estar permanentemente en terreno supervisando y acompañando el adelanto de las obras para que las escuelas tengan las condiciones necesarias. Estamos optimistas de tener un excelente año de trabajo, donde nuestros queridos estudiantes aprendan en las mejores condiciones”, resaltó Faustino Villagra.
Trabajo conjunto

El seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, destacó que el Mineduc está haciendo una fuerte inversión en infraestructura escolar con cuatro proyectos, dos de ellos ejecutándose y dos con inicio de obras este año, por un monto total de 1.700 millones de pesos.
Además, comentó que en área de equipamiento técnico profesional hay una adjudicación de 300 millones para que el Liceo Industrial y el Liceo Forjadores mejoren el equipamiento de sus especialidades técnico profesionales.
“Estamos trabajando fuertemente y articulados con otros servicios para que el comienzo del año escolar sea exitoso y de la mejor forma posible para todas las comunidades educativas”, indicó.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, informó que en el marco del Plan Marzo realizarán fiscalizaciones al transporte público y al transporte escolar.
“Vamos a realizar una fiscalización preventiva el martes 4 de marzo en que revisaremos la documentación de los vehículos, de las y los conductores y también de los auxiliares, para verificar que cuenten con la licencia correspondiente, que las personas no se encuentren inhabilitadas para trabajar con menores de edad y también que los furgones cuenten con su documentación y con las características técnicas y de seguridad para prestar el servicio”, señaló.
El seremi llamó a los padres y apoderados a verificar en el Registro Nacional de Transporte Escolar si los servicios cuentan con su cartola vigente y con las personas autorizadas a realizar el trabajo.
Para el 5 de marzo se espera que unos 45 mil escolares de establecimientos privados, subvencionados y públicos ingresen a clases, mientras unos 60 mil vehículos circularán en horas punta. Frente a este escenario se realizará un operativo conjunto entre Carabineros, Senapred, la Delegación Presidencial, Seremi de Transportes, Superintendencia de Educación y, por parte de la municipalidad, Oficinas Territoriales, Tránsito y Seguridad.

