Expertos en cáncer valoran acciones de Puerto Montt contra esta patología

Representantes del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer (Cecan) visitaron la Municipalidad para conocer el plan que busca fomentar la prevención y detección temprana.

Puerto Montt, 21 de abril de 2025.- Representantes del Centro para la Prevención y el Control del Cáncer (Cecan) visitaron la Municipalidad de Puerto Montt para conocer el plan que impulsa con miras a fomentar la detección temprana y el tratamiento de esta patología, a través de un esfuerzo que une al sector público, privado, la academia y especialistas en salud.

El Plan Cáncer, elaborado a partir de la labor de la Mesa del Cáncer, definió seis ejes de trabajo con foco en la prevención, según destacó el alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea.

“Es inédito que una Municipalidad lidere un plan tan importante como el del cáncer. Así que seguimos trabajando de manera mancomunada y colectiva, donde se empiezan a sumar más actores clave a este plan innovador de Puerto Montt”, resaltó el jefe comunal.

El Cecan se hizo presente a través de su director, Bruno Nervi, y de la ex parlamentaria y actual académica de la Universidad Católica, Carolina Goic, quienes valoraron que desde una ciudad se generen esfuerzos colectivos para buscar respuestas frente a una patología altamente fatal.

“Hoy, mueren tres chilenos por hora de cáncer, y uno lo hace probablemente en una lista de espera, sin una buena oportunidad”, relató Bruno Nervi, quien planteó que en la Región de Los Lagos se registran 3 mil casos al año y aproximadamente 1.500 personas fallecen.

“Si en esta región pudiéramos llegar a tiempo a hacer los exámenes preventivos, diagnosticar precozmente y dar el mejor tratamiento, probablemente 500 personas no morirían”, vaticinó.

Observatorio

Carolina Goic calificó como una “grata sorpresa” lo que se está impulsando desde la Municipalidad de Puerto Montt, ya que el Plan Cáncer también va a impactar a la región con los acuerdos e iniciativas que se implementen para avanzar en la prevención y la detección temprana.

“Nosotros tenemos capacidades de investigación, y lo que hemos conversado es cómo aportar para medir mejor el impacto de esta Mesa de Cáncer, evaluar las acciones que se están desarrollando y compartir nuestra experiencia en cómo fortalecer la atención primaria y la formación de recursos humanos”, expresó la ex parlamentaria, quien subrayó que lo que se está haciendo en Puerto Montt puede ser replicable en otras comunas de Chile.

En tanto, Bruno Nervi destacó la reunión para conocer el Plan Cáncer, y se manifestó “muy contento de ser parte de esta gran motivación que tiene la región para darnos la mano y poder llegar a tiempo, porque el cáncer se puede prevenir y lo podemos curar si llegamos a tiempo”.

Para el alcalde Wainraihgt, la visita de los representantes del Cecan permite avanzar hacia futuras colaboraciones que agreguen datos, con miras a generar un observatorio que ayude a tomar mejores decisiones.

“Estamos contentos de seguir avanzando en el Plan Cáncer, que ha tenido una vinculación no solamente local, sino también regional”, expresó, resaltando el aporte que representa que “actores tan importantes como Carolina Goic o Bruno Nervi nos compartan esa experiencia de trabajar primero en tener datos, números, un observatorio que nos permita conocer nuestra realidad y tomar decisiones en base a números”.

Entre las medidas impulsadas por la Municipalidad de Puerto Montt como parte del Plan Cáncer está el aumento de operativos a través de las clínicas móviles, junto con la realización de exámenes en las principales empresas de la ciudad, con el objetivo de acercar estas medidas preventivas a quienes -a causa del horario laboral- no tienen acceso.

Compartir