Puerto Montt busca alianzas con Japón, China y Emiratos Árabes

El alcalde Rodrigo Wainraihgt sostuvo reuniones con las embajadas con el objetivo de forjar alianzas que posicionen a la capital regional como una comuna pionera en innovación y tecnología.

Puerto Montt, 16 de abril de 2025.- El plan “Puerto Montt Innova”, impulsado por la Municipalidad de Puerto Montt, continúa avanzando con fuerza. En una reciente visita a Santiago, el alcalde Rodrigo Wainraihgt sostuvo importantes reuniones con las embajadas de China, Japón y Emiratos Árabes, con el objetivo de forjar alianzas que posicionen a la capital regional como una comuna pionera en innovación y tecnología.

El jefe comunal se reunió con el embajador de China, Niu Qingbao; con el embajador de Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Saeed Al Neyadi; y con la embajadora de Japón, Ito Takako.

“Lo que estamos buscando es la celebración de convenios que nos permitan avanzar en este proyecto que tenemos para la comuna”, afirmó el alcalde, quien resaltó la necesidad de establecer acuerdos de transferencia tecnológica que marquen una hoja de ruta clara para convertir a la ciudad en un referente de innovación.

Asimismo, enfatizó la urgencia de la reactivación económica, no solo para Puerto Montt, sino para toda la región de Los Lagos. “Queremos ver qué elementos se pueden exportar desde la región a estos países, pero también qué otros elementos se pueden importar. Creemos que la reactivación económica es fundamental para celebrar alianzas con países como China, Emiratos Árabes y Japón”, añadió.

La visión de transformar a Puerto Montt en una Smart City se consolida en un contexto en que las ciudades inteligentes están revolucionando el tejido urbano mundial, integrando tecnologías avanzadas que mejoran la calidad de vida y optimizan la gestión de recursos. “Alianzas que nos permitan también avanzar en otros proyectos importantes como educación, salud y smart cities donde estos países tienen vasta experiencia y han avanzado ya extensos años en este camino”, comentó el alcalde.

En complemento de estos planes, el gobernador Alejandro Santana, quien también participó en las reuniones, anunció que “vamos a presentar, ya que ha habido una muy buena disposición, un programa de turismo para estos mercados focalizados. Los equipos técnicos van a trabajar y también les vamos a pedir el apoyo a los municipios, principalmente al de Puerto Montt. Y vamos a ver si podemos generar procesos específicos, obviamente entendiendo que estos mercados son gigantes y de mucho interés para nosotros”.

Cooperación en innovación

Recientemente, Puerto Montt se destacó durante el FIT Los Lagos, un evento que consolidó a la ciudad como un punto de referencia para la innovación y la tecnología en el sur de Chile. Este encuentro reunió a destacados exponentes nacionales e internacionales que abordaron tendencias disruptivas del ecosistema tecnológico global.

Además, se creó un consejo consultivo cuyo objetivo es convertir a Puerto Montt en un centro avanzado de innovación, biotecnología e inteligencia artificial. Este esfuerzo se fundamenta en un trabajo colaborativo entre la academia, el sector público y el privado, y contempla múltiples actividades internacionales en innovación para el próximo año.

Adolfo Alvial, secretario ejecutivo del plan «Innova Puerto Montt», expresó: “Buscamos cooperación en iniciativas de innovación en ciudades relevantes de Emiratos Árabes, China y Japón. Estamos esperanzados en contar con resultados positivos en áreas como acuicultura, smart cities e industria marítima portuaria y turística”.

Con estas acciones, Puerto Montt busca posicionarse en el escenario global de la innovación, abriendo puertas a nuevas oportunidades de desarrollo y colaboración internacional.

Compartir