
La iniciativa que integra a las comunas de Puerto Montt, Maullín y Calbuco, resulta clave para el desarrollo turístico de esta zona de la Región de Los Lagos.
Puerto Montt, 4 de marzo de 2025.- En una reunión clave para el desarrollo del turismo, el director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, y la gestora del Programa Territorial Integrado Patagonia Costa, Tatiana Salas, coordinaron acciones con la Municipalidad en torno a la iniciativa que integra a las comunas de Puerto Montt, Maullín y Calbuco.
En la reunión participó el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, el director de Turismo, Arturo Reyes, y el director de Concesiones, Sergio Barría, quien es el encargado de la gobernanza de Monte Verde.
Uno de los puntos centrales abordados fue la puesta en valor del sitio arqueológico Monte Verde, como un hito patrimonial de importancia nacional y mundial, y también como un motor de desarrollo territorial.
El alcalde Wainraihgt valoró la mirada conjunta que permitirá desarrollar este programa que destaca a las tres comunas como zona turística integrada, señalando que “sin duda vamos a generar una sinergia bien importante”.
“Puerto Montt tiene que tener un desarrollo náutico, tenemos una historia náutica y eso en el último tiempo lamentablemente ha tenido cero desarrollo y cero iniciativa. Queremos hacer un trabajo conjunto, mancomunado con Corfo, para que podamos contar con recursos frescos ya este 2025 para desarrollar ciertos hitos, por ejemplo con Monte Verde”, indicó el jefe comunal.
Las acciones que impulsa Corfo a través del programa Patagonia Costa priorizan la consolidación de Puerto Montt como una capital turística con impacto internacional, identificando oportunidades como Monte Verde, el turismo náutico, turismo de caleta y el fortalecimiento de iniciativas patrimoniales y culturales.
Integrar esfuerzos

Desde Corfo Los Lagos destacaron la importancia de integrar esfuerzos entre el sector público, privado y la academia para generar impacto real en el turismo local.
“Puerto Montt está diseñando una estrategia turística con una visión de largo plazo y, en ese sentido, nuestro programa Patagonia Costa ya está en ejecución con acciones concretas. Esta reunión nos permitió alinear las iniciativas en marcha y adelantar trabajos, evitando duplicaciones y potenciando recursos para lograr un mayor impacto”, resaltó Eduardo Arancibia.
El director de Corfo destacó que el programa que une a Puerto Montt, Calbuco y Maullín cuenta con fondos del Gobierno Regional, y busca aunar esfuerzos y acciones estratégicas que permitan consolidar a estos destinos.
En este marco, se destacó el Seminario Internacional sobre Turismo Sustentable, que se realizará los días 23 y 24 de abril en Puerto Montt, encuentro clave para emprendedores y empresas del sector turístico de las tres comunas.
La iniciativa es una oportunidad de intercambio de conocimientos, experiencias y promoción de buenas prácticas en turismo sostenible, cuyas inscripciones están abiertas en www.destinopatagoniacosta.cl. El municipio y Corfo acordaron un trabajo conjunto en turismo, gastronomía y educación, con acciones concretas como programas formativos y de fomento productivo y la promoción del salmón y el chorito chileno como parte de la identidad gastronómica del territorio.

