El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, realizó una positiva evaluación de las actividades que dieron vida al retorno de la celebración de la Semana Puertomontina, en la que participaron 250 mil personas en total, entre el Festival Capital, los Carros Alegóricos y jornadas deportivas y culturales.
El jefe comunal realizó una conferencia en conjunto con la Reina del Mar y Embajadora, Javiera Adio; el director de Desarrollo Comunitario, Yerco Rodríguez; y Arturo Reyes, de la Dirección de Turismo; para resaltar que la participación ciudadana superó las expectativas de la organización.
“Solamente al Festival Capital vinieron cerca de 200 mil personas, batimos todos los récords y todo lo que esperábamos también. En el resto de actividades deportivas, Carros Alegóricos, ejercicios de Bomberos y las actividades culturales que realizamos, vinieron 50 mil personas. Estamos hablando de cerca de 250 mil personas, entre puertomontinos y gente de otras comunas de la Región de Los Lagos, también muchos turistas que estaban en nuestra ciudad y se sumaron a las actividades”, manifestó.
El jefe comunal agradeció el trabajo de los funcionarios municipales que se desplegaron en las distintas actividades y jornadas, así como a Carabineros, la Armada, Bomberos, el Bote Salvavidas, también a la productora a cargo del Festival Capital, y destacó especialmente el comportamiento del público.
“Esto demostró que Puerto Montt no estaba muerto. Damos por cerrada nuestra Semana Puertomontina y desde muy temprano estamos trabajando en las problemáticas y necesidades que tiene nuestra ciudad, pero nos quedamos con una muy buena sensación, con una muy buena experiencia. Puerto Montt es la capital regional y, como tal, hay que respetarla”, remarcó.
El alcalde Wainraihgt resaltó además que la recuperación de las actividades en el centro de la ciudad fue un aporte para el comercio establecido, que volvió a ver a la ciudadanía en las calles.
La Reina del Mar y Embajadora de Puerto Montt, Javiera Adio, agradeció el retorno del concurso en el que participaron 51 jóvenes, y destacó el aporte que representa para la ciudad.
“Puerto Montt ya revivió, hace mucho tiempo que no se veía un festival tan grande como este, y por mi parte súper feliz de ser Reina y Embajadora, y feliz de estar en un Puerto Montt nuevo, feliz, dinámico y atractivo. Y feliz voy a estar en todas las actividades representando a la ciudad”, señaló.
“Semana impecable”
El director de Desarrollo Comunitario, Yerco Rodríguez, destacó que los puertomontinos “se comportaron de forma brillante en todas las actividades que tuvimos”, y ratificó un trabajo desde ya para la organización de la Semana y el Festival 2026
.“Agradezco a los funcionarios de la Municipalidad y las organizaciones sociales, que nos colaboraron constantemente en cada uno de los días de esta tremenda Semana Puertomontina, que es el puntapié inicial de lo que vamos a seguir realizando. Tenemos mucha prudencia y también somos responsables en poder ir mejorando año a año, pero la evaluación final, sin duda, fue impecable”, sostuvo.
Desde la Dirección de Turismo, Arturo Reyes valoró el aporte que la Semana Puertomontina representó para dar a conocer la ciudad y mostrarla viva y con una oferta sólida para los visitantes.
“Con esta actividad Puerto Montt recuperó una de sus mejores caras, y en términos de promoción turística la evaluación que hacemos como Dirección es muy positiva, es una de las actividades que permiten poner en valor nuestra identidad, nuestra historia, nuestro patrimonio, pero también nuestras atracciones turísticas”, declaró.
Tanto el jefe comunal como sus directores se comprometieron a trabajar desde ya en las actividades de 2026, y anunciaron que harán gestiones para que Puerto Montt también albergue actividades culturales y deportivas durante el invierno.



